Lea Artibai es el rincón de la costa vasca por donde amanece en Bizkaia. El nombre de esta zona montañosa y costera se lo proporcionan sus dos ríos que estructuran la comarca en dos valles, de composición urbana, rural y social distinta, dándole una fuerte y propia identidad.
Sus ríos y valles nacen como continuación del macizo del Parque Natural de Urkiola. Este rincón tiene como mirador, al Norte, el mar Cantábrico, que confiere a esta comarca uno de sus rasgos de personalidad: el carácter marinero y bullicioso de sus gentes.
Lea Artibai ha sabido conservar un legado cultural milenario que descubriremos recorriendo los cauces serenos de sus ríos, repletos de presas y puentes nostálgicos, paseando por sus playas arenosas, puertos pintorescos, acantilados y cumbres que mirar a un mar a veces sosegado y otras enfurecido.
Aunque lo imprescindible es conocer a sus habitantes y sumergirse en su vida cotidiana, hacemos una pequeña selección de algunos puntos que nos permitirán disfrutar de la visita.
Se ha probado la existencia de la puebla de Bolibar en el s. XI y hablar de su historia es hablar de la cuna de muchos varones ilustres. Nacieron en ella Diego de Irus...
La ermita de San Miguel de Arretxinaga está situada junto al Camino de Santiago, en el lugar donde confluyen los ríos Artibai y Urko.
En torno a la ermita se...
Gerrikaitz dispone de la autorización para crear la parroquia desde su Acta de Fundación (Labayru cita el año 1402). Tal y como decidió el obispo de Calahorra en e...
Además de la iglesia, la construcción más destacada del conjunto es el AYUNTAMIENTO, que se trata de una construcción renacent...
Fue esta casa torre la que dio su nombre a la puebla y posteriormente al pueblo. La reconstruyó en 1456 Pedro Ibañez de Aulestia, tras haber sido quemada por las her...